El miércoles pasado, científicos del consorcio internacional “Event Horizon Telescope” (EHT), en una serie de conferencias de prensa simultaneas presentaron al público la primera imagen de un agujero negro. EL agujero negro ...
Muchos se resisten a pensar que un país como España (es el segundo consumidor de carne de Europa), pueda convertirse en vegano o vegetariano. Pero la verdad es que más allá de ...
En este vídeo os hablo de la Vesta Volutina, también conocida como avispa asiática o en el algunos casos, la avispa asesina. Este ultimo nombre no hace justicia a la Vespa ...
Una nueva investigación de científicos de la Universidad de Nottingham sugiere que los materiales que contienen moléculas que cambian de estado en respuesta a estímulos ambientales como la luz se pueden fabricar ...
Un equipo de investigadores del KTH Royal Institute of Technology en Estocolmo (Suecia) ha producido el biomaterial más potente hasta la fecha. Con fibras de celulosa artificiales, pero biodegradables, este material es ...
En la UMA, el equipo dirigido por el catedrático de Química Analítica Javier Laserna ahora forma parte del proyecto de la NASA “Mars 2020”. Este proyecto tiene como fin estudiar las posibilidades ...
Investigadores del grupo de investigación Análisis medioambiental y bioanálisis de la Universidad de Huelva han desarrollado un nuevo procedimiento analítico que permite medir con precisión las formas químicas del selenio en suero ...
Investigadores de la UMA determinan que consumir polifenoles, unos compuestos presentes en gran parte de los alimentos de la dieta mediterránea, disminuyen la posibilidad de padecer este tipo de dolencias en un ...
Una fotografía se está tomando la atención de la comunidad científica esta semana luego de que el candidato a doctor de la Universidad de Oxford, David Nadlinger, tomara su cámara tradicional para ...
Investigadores del grupo ‘Química de biomoléculas y procesos alimentarios’ de la Universidad de Almería y distintos centros de investigación portugueses han confirmado que la acción conjunta de dos tipos de ácidos grasos ...
Las primeras observaciones de un asteroide llegado a nuestro sistema solar procedente del espacio interestelar han sorprendido a los astrónomos. El objeto, bautizado con el nombre hawaiano de «Oumuamua», no se parece ...
Investigadores del grupo de investigación Informática Gráfica y Geomática de la Universidad de Jaén han desarrollado un software que permite la reproducción mediante imágenes tridimensionales de una fractura ósea. Los cirujanos podrán ...
Investigadores del área de Psicobiología de la Universidad de Granada, junto a la Universidad Autónoma de Baja California, han detectado la zona del cerebro que modula el rechazo hacia nuevos sabores que ...